Bajo el sol tibio del invierno, se realizó el Encuentro Ciclista Comunal, donde Educleta marcó presencia con su mensaje de seguridad vial inclusiva. Este evento, que sirve como vibrante antesala al Foro Nacional de la Bicicleta (Valparaíso, octubre), reunió a decenas de pedaleros urbanos alrededor de un objetivo común: construir una cultura vial que proteja a los usuarios más vulnerables de las calles.
El equipo de Educleta realizó un curso dirigido a niñas y niños —a través de juegos y demostraciones prácticas— para destacar la importancia de las señales manuales, el uso correcto de luces y cascos, y esa regla de oro que muchos olvidan: mantener 1.5 metros de distancia al adelantar a un ciclista, tal como lo establece la Ley de Convivencia Vial. “No se trata solo de normas, sino de respeto mutuo”, explicó Andrés Santelices, presidente de Educleta
El encuentro, que incluyó música, permitió reflexionar en torno a la movilidad urbana sostenible de las ciudades de Santiago. En octubre estas voces participarán en el Foro Nacional que se realizará en Valparaíso con el fin de abordar políticas públicas para escuchen a quienes movemos la ciudad sobre dos ruedas.
Entre risas y ruedas que giraban como planetas en armonía, este sábado dejó claro que la revolución vial no es solo cuestión de calles y señales: es, sobre todo, un cambio de conciencia que ya está en marcha.

