En un esfuerzo conjunto que pone a los más pequeños en el centro, nuestra ONG Educleta ha iniciado un programa pionero de prevención de siniestros viales con los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Santa Corina. Esta alianza, estratégica y profundamente humana, busca proteger a la comunidad de escuelas y liceos más grande del país, transformando sus entornos en espacios más seguros y conscientes.
El programa, que ya está en marcha, se construye desde la base del diálogo y la capacitación. No se trata solo de enseñar reglas, sino de cultivar una cultura vial afectiva y protectora que involucre a toda la comunidad escolar. “Cada viaje hacia el establecimiento educacional, ya sea a pie, en auto o en transporte público, debe ser un trayecto seguro. La seguridad vial es también un acto de cuidado y amor”, señaló Andrés Santelices Gálvez.
Las acciones son concretas y se adaptan a la realidad de cada territorio: talleres de formación para que los equipos educativos se conviertan en agentes de cambio, asesoría para mejorar la señalética y los flujos de tránsito en los accesos a los establecimientos, y material lúdico para que las y los estudiantes comiencen a familiarizarse con conceptos de autocuidado.
Este trabajo con el SLEP Santa Corina es un paso monumental. Refleja un entendimiento crucial: la seguridad vial es una responsabilidad colectiva y la protección debe empezar desde los primeros años de vida. En Educleta, estamos convencidos de que sembrar estas semillas de conciencia en la educación escolar es la inversión más valiosa para construir, a largo plazo, ciudades más amables y seguras para todos.

