En el marco del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas impulsado por la empresa de transporte público STU, Educleta reafirmó su compromiso con la seguridad vial a través de acciones concretas que promueven la responsabilidad en el transporte público. Gracias a un convenio con la empresa Alcosafe, se realizaron alcotests a más de 400 conductores y conductoras, logrando un resultado ejemplar: cero casos positivos de consumo de alcohol.
Una muestra de compromiso y profesionalismo
La actividad, desarrollada en los terminales de STU, buscó reforzar la importancia de mantener la sobriedad en la conducción y sensibilizar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol. Los resultados reflejan el alto nivel de compromiso y profesionalismo de los conductores y conductoras de la empresa, quienes desempeñan un rol fundamental en la movilidad segura de nuestras ciudades.
Educleta y Alcosafe: aliados por la seguridad vial
El convenio entre Educleta y Alcosafe permitió utilizar tecnología de punta para realizar las pruebas de forma eficiente y confiable. Además, se llevaron a cabo charlas informativas y actividades de sensibilización, destacando la relevancia de prevenir situaciones de riesgo y fomentar hábitos responsables tanto dentro como fuera del trabajo.
Un paso hacia una cultura vial más segura
“Este resultado nos llena de orgullo y esperanza. La seguridad vial es una construcción colectiva, y acciones como esta demuestran que, con compromiso y educación, podemos marcar la diferencia”, señaló Andrés Santelices Gálvez, presidente de Educleta.
STU como ejemplo a seguir
Desde Educleta felicitamos a STU por su liderazgo en la implementación de programas que priorizan la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, pasajeros y de toda la comunidad. Este tipo de iniciativas no solo protegen vidas, sino que también promueven una cultura de respeto y responsabilidad en las vías.
Seguiremos trabajando de la mano con empresas y aliados estratégicos para construir un entorno vial más seguro, humano y sostenible.