Educleta participó junto a Alcosafe en la reciente edición de Expomin, una de las ferias mineras más importantes de América Latina, llevando el mensaje de la seguridad vial a un espacio donde la prevención y el autocuidado son esenciales. La colaboración entre ambas organizaciones permitió visibilizar la importancia de la movilidad segura no solo en los traslados urbanos, sino también en entornos laborales de alta exigencia como la minería, donde los desplazamientos diarios y el transporte de trabajadores requieren altos estándares de seguridad.
Educleta acompañó a Alcosafe en su stand, compartiendo información, herramientas y buenas prácticas para fortalecer una cultura vial responsable. La presencia en Expomin fue una oportunidad para acercar a empresas, trabajadores y proveedores del sector a la reflexión sobre los riesgos asociados a la movilidad, especialmente en contextos de faenas mineras donde la seguridad vial suele enfocarse casi exclusivamente en los vehículos motorizados, dejando de lado a peatones y ciclistas que también forman parte de los trayectos internos y externos.
Desde Educleta se reforzó el llamado a considerar una visión integral de la seguridad vial en la industria, que incluya programas de educación y prevención para todos los modos de transporte, no solo para operadores de maquinaria pesada. Asimismo, se destacó la necesidad de políticas de gestión de la movilidad que contemplen medidas efectivas para evitar siniestros de trayecto, como la promoción de traslados activos seguros, la implementación de zonas de baja velocidad y la realización de controles preventivos de alcohol y drogas, como los que Alcosafe desarrolla de manera innovadora en distintos sectores productivos.
Esta participación en Expomin refuerza el compromiso de Educleta con la construcción de espacios laborales más seguros, conscientes de que la movilidad es un elemento clave en la salud y la vida de los trabajadores. La alianza con Alcosafe permitió amplificar este mensaje en un escenario de gran relevancia para la economía nacional, mostrando que la seguridad vial no es solo una preocupación urbana, sino una necesidad transversal que debe abordarse en todos los ámbitos de la actividad humana.
Educleta continuará trabajando por una movilidad segura, activa y sostenible, colaborando con distintos actores para avanzar hacia una cultura del cuidado y la prevención que proteja la vida de todas las personas en su desplazamiento diario.

